viernes, 19 de mayo de 2017

PABLO PICASSO

¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL AUTOR PABLO PICASSO?


Extraída de:
https://es.pinterest.com/lilianajmateran/art/


Pablo Ruiz Picasso; (Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973)
Pintor español que a lo largo de su dilatada trayectoria exploró incesantemente nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnando como ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo. Su total entrega a la labor creadora y su personalidad vitalista, por otra parte, nunca lo alejarían de los problemas de su tiempo; una de sus obras maestras, el Guernica (1937), es la mejor ilustración de su condición de artista comprometido.

Entre 1901 y 1904 vivió el llamado “período azul”, conocido así por el color predominante de sus obras. Inició este período por la tristeza que le causó el suicidio de su amigo Carlos Casagemas. Vivió alternadamente, entre París, Madrid y Barcelona. Mucha importancia tuvo su amigo Max Jacob, que le enseñó el idioma francés y compartió su apartamento en un período de pobreza. Picasso pintó sus primeras obras maestras como “Las dos hermanas”, “Pobres a orillas del mar” y “La celestina”, entre otras. También pintó “La vida”, una de las obras más importantes y complejas de ese período.



Extraída de:
http://noeliagasparrojas.blogspot.com.es/2011/11/los-pobres-orillas-del-mar.html


En 1904 decidió establecerse en París, en un pobre pero célebre lugar llamado Bateau-Lavoir. Conoció a varios artistas y también a Fernanda Olivier, que fue su primera pareja. Se comenzó a interesar en la pobreza de la vida circense y utilizó colores pasteles en sus obras. Inició el llamado “período rosa”. Pintó importantes obras como “Acróbata con balón”, “Acróbata y joven arlequín”, “Familia de acróbatas con mono” y “La familia de saltimbanquis”, entre otras.


Extraída de:
http://picassopayaso.blogspot.com.es/2013_03_01_archive.html


En 1905 conoció a Leo y Gertrude Stein, que gastaban sus riquezas en coleccionar arte. Compraron algunas piezas de Picasso y el pintor realizó la famosa obra “El retrato de Gertrude Stein”. Por medio de Gertrude, Pablo conoció a Matisse y George Braque. Éste último, siendo también un joven pintor, desarrolló más tarde, junto a Picasso, el llamado Cubismo. La obra experimental de Pablo con estos nuevos estudios es la reconocida “Las señoritas de Aviñón”, que pintó en 1907. Este nuevo movimiento fue antecedido por un nuevo interés de Pablo en la cultura africana y el primitivismo ibérico. Se le llamó “período negro o africano” al acontecido entre 1907 y 1909.



Extraída de:
http://www.epdlp.com/cuadro.php?id=695


Pablo Picasso dejó el Cubismo casi por completo y en 1917 desarrolló otros estilos trabajando en la decoración de la obra de ballet “Parade”.


Extraída de:
http://theredlist.com/wiki-2-20-881-1399-1161-235972-236038-view-1910-1920-1-profile-1917-bparade-b.html

Durante los siguientes años, que vivió en Madrid, Barcelona y Londres, desarrolló un estilo neoclásico trabajando en numerosos ballets. Surgieron obras como "Las bañistas" y "Mujeres sentadas", entre otras.


Extraída de:
http://www.elcuadrodeldia.com/post/94415317007/pablo-picasso-las-ba%C3%B1istas-1918-%C3%B3leo-sobre

En 1936, en medio de la Guerra Civil Española, Pablo tomo partido por los republicanos y con una nueva conciencia política, pintó en París, una de sus obras más importantes: “Guernica”. En 1942, murió su amigo Julio González, que le inspiró a realizar una serie de obras de naturaleza muerta.


Extraída de:
http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica


En 1944, se unió al Partido Comunista Francés, y en 1945, comenzó a trabajar la litografía y realizó numerosas obras con esta técnica. En 1949, realizó la obra “La paloma de la paz”, que le valió un Premio Lenin de la Paz. También realizó obras en cerámica, que se convirtió en una de sus actividades favoritas.

Picasso continuó trabajando hasta que murió en 1973, fue uno  de los artistas más importantes de la época. 

"UN PINTOR ES UNA PERSONA QUE PINTA LO QUE VENDE, UN ARTISTA, EN CAMBIO, ES UN HOMBRE QUE VENDE LO QUE PINTA"

¡ESPERO QUE HAYÁIS APRENDIDO COSAS NUEVAS SOBRE EL ARTISTA PABLO PICASSO!
¡¡¡¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA !!!!!!



INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE: http://www.misrespuestas.com/quien-fue-pablo-picasso.html

jueves, 18 de mayo de 2017

PERSONAJES FANTÁSTICOS III

¿PREPARADOS PARA LA ÚLTIMA ENTRADA SOBRE LA CREACIÓN DE PERSONAJES FANTÁSTICOS?



IMAGEN EXTRAÍDA DE: 
http://warpiggly.tumblr.com/post/149061291981/hay-personas-que-tienen-magia-en-sus-manos-pero


Bueno chicos, ¡vamos a terminar con nuestros personajes! 

Como ya he publicado anteriormente en las entradas del blog, hemos estado dando vida a nuestros personajes fántasticos a través de lápiz y papel, pero en esta sesión Florencio decidió que diésemos un paso más, dando forma real y relieve a cualquiera de ellos.

Fue una clase muy interesante, en la cual, el profesor nos dio las pautas necesarias para la elaboración del trabajo, además de todos los materiales y utensilios que se requerían.

Yo, teniendo en frente todos y cada uno de mis personajes, terminé dediciéndome por el cerdito-cubo, pues lo hice de forma totalmente improvisada, sin saber que finalmente iba a hacer dicho personaje, y además, me recordaba a un cuento que leía de pequeña y me gustaba mucho.


Para comenzar, conseguí los distintos materiales que necesitaba, como fue el cartón, papel de periódico, alambre, y los utensilios, pistola termofusible, pegamento, pinceles, entre otros. Tardé dos días en completar mi trabajo, uno en el que hice toda la estructura de la figura, y otro para darle color.

Este fue el resultado:

 























Elegí este sitio para colocar a mi personaje fantástico, debido a que, el cuento del que previamente hablaba, el cerdito estaba encerrado en un sitio aislado del resto de su familia, además de los amigos de distintas especies que tenía, y soñaba con salir algún día para poder reencontrarse con ellos. Al final de la historia, el cerdito, con la ayuda de uno de sus aliados, consiguió salir de aquel horrible sitio para volver a casa, donde abundaba la vegetación y podía estar todo el día refrescándose en el barro. Por esto, he decidido este lugar, porque me recuerda al momento en el cual el personaje de la historia vuelve a casa y está muy feliz y contento por ello, jugando con sus amigos para celebrar su regreso.

"La fantasía no tendrá fin mientras en algún lugar del mundo haya gente con imaginación,
 sueños y nuevos proyectos" 

¡BUENO CHICOS, SE ACABÓ!
VOLVERÉ PRONTO CON COSITAS NUEVAS


IMAGEN EXTRAÍDA DE: 
https://giphy.com/search/the-sorcerers-apprentice


martes, 2 de mayo de 2017

PERSONAJES FANTÁSTICOS II

¿HABÉIS ECHADO DE MENOS EL DIARIOBLOG?


¡VOLVAMOS A LAS ANDADAS!

Como podéis ver en el título de la entrada, vamos a seguir hablando sobre personajes fantásticos, ¡nos falta aún mucho camino con ellos!

Hoy en clase, hemos tenido que elegir uno entre todos los personajes que creamos en la sesión anterior y que describí el proceso en la entrada pasada. Yo opté por el siguiente: 




Elegí esta, debido a que me pareció la menos corriente, y que reflejaba mucha personalidad. Una vez elegida, tuve que pintarla en una lámina mucho más grande y decorarla de forma que se introdujese color, relieve, sobras, contraste..Todo lo necesario para que la figura fuese tomando la forma que tenía en mente. 
Utilicé distintos materiales para llevar a cabo esta sesión, como fueron: ceras, lápices, rotuladores, algodón, cuerda amarilla, etc.


De esta forma quedó tras pintar el personaje en la lámina:




Y este, fue el resultado final:



Una vez terminada la actividad anterior, tuve que dar vida a mi personaje imaginario. El medio que tuve que utilizar para darle movimiento, fue dibujar cada uno de los desplazamientos y actividades que podría realizar o llevar a cabo mi personaje. 



"LA IMAGINACIÓN ES EL PRINCIPIO DE LA CREACIÓN. IMAGINAMOS LO QUE DESEAMOS, QUEREMOS LO QUE IMAGINAMOS  Y, POR FIN, CREAMOS LO QUE QUEREMOS"

¡NOS VEMOS PRONTO CHICOS!