domingo, 4 de junio de 2017

FIN DEL BLOG


¡HEMOS LLEGADO AL FINAL CHICOS!



Extraído de:
https://tenor.com/view/triste-tristeza-llorando-lagrimas-afligido-gif-4786903


He de decir, que al principio, no me pareció una gran idea el tener que hacer un diarioblog sobre todo lo que hacíamos en clase, me basaba mucho en las pautas que se daban como opciones, y no me explayaba más allá de los límites. Poco a poco, entrada tras entrada, he ido aprendiendo a expresar mis ideas y opiniones respecto a los temas tratados, y a dar forma y personalidad a mi blog.
El tener un rinconcito donde puedas exponer y compartir las cosas que te gustan, te llaman la atención o por el contrario, con las que no estas de acuerdo, ayuda a la libertad de expresión y al respeto de la misma. 
Considero que todas las personas deberían disponer de esta herramienta para poder mostrar al mundo sus perspectivas, y tenga la opción de explicar de donde vienen las mismas.
En definitiva, estoy muy satisfecha con mi trabajo, con mi progreso y con el desarrollo de la asignatura de Expresión Plástica a lo largo del cuatrimestre. 
¡Espero que hayáis aprendido tanto como yo, y que sigáis con tantas ganas y entusiasmo por conseguir vuestras metas! 

¡Muchas gracias por permitirme hacer posible esta fantástica experiencia!
¡Esto solo acaba de empezar chicos!
¡HASTA SIEMPRE!


EXTRAÍDO DE:
http://petitcroissant.centerblog.net/rub-GIF-COEUR.html


CUEVA DE ALTAMIRA


¡¡¡HOLA A TODOS!!!

EXTRAÍDO DE:
http://michaelmanalolazo.canadian-forum.com/t834-thu-4-may-2017-2046-michaelmanalolazo


Hoy quería mostraros lo que para mí es uno de los lugares más bonitos y con más historia de nuestro país, 
La Cueva de Altamira.


EXTRAÍDO DE:
https://www.asturnatura.com/turismo/cueva-de-altamira/1298.html


¿Listos?

La cueva de Altamira se considera la máxima representación del espíritu creador del hombre. Todas las características esenciales del Arte coinciden en Altamira en grado de excelencia. Las técnicas artísticas (dibujo, pintura, grabado), el tratamiento de la forma y el aprovechamiento del soporte, los grandes formatos y la tridimensionalidad, el naturalismo y la abstracción, el simbolismo, todo ello está en Altamira.


EXTRAÍDO DE:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_de_Altamira


A la cueva de Altamira le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre del Paleolítico superior. Su singularidad y calidad, su magnífica conservación y la frescura de sus pigmentos, hicieron que su reconocimiento siga presente en nuestros días. 
Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados y grabados durante los tiempos en los que la cueva se encontraba habitada, entre hace 35.000 y 13.000 años antes de nuestros días. Estas representaciones están presentes por toda la cueva, a lo largo de más de 270 metros, aunque sean las famosas pinturas multicolores las más conocidas. 


EXTRAÍDO DE:
http://pictures11.ru/izobrazitelnoe-iskusstvo-drevnej-grecii.html



EXTRAÍDO DE:
https://peopleofarts.wordpress.com/tag/problemas-de-deterioro-en-cuevas-de-altamira/


Su conservación en las mejores condiciones constituye un reto científico y de gestión del Patrimonio y es el objetivo prioritario y la razón de ser del Museo de Altamira, por lo que, el 26 de marzo de 2015 el Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira decidió mantener el régimen de acceso controlado y limitado a la cueva. Este régimen consiste en una visita a la semana para cinco personas, de 37 minutos de duración, bajo un estricto protocolo de indumentaria e iluminación, y con un recorrido y tiempos de permanencia definidos para cada zona de la cueva.


EXTRAÍDA DE:
http://www.prehistour.eu/carp-guide/prehistoric-park-of-teverga


EXTRAÍDA DE:
http://elpais.com/tag/cueva_altamira/a




INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE:
http://museodealtamira.mcu.es/PreparaLaVisita/visitaLaCueva.html
http://museodealtamira.mcu.es/Prehistoria_y_Arte/la_cueva.html

Aquí os dejo un vídeo muy interesante que he encontrado en un página sobre la cueva:



¡ESPERO QUE HAYÁIS APRENDIDO MUCHAS COSAS NUEVAS Y QUE OS HAYA GUSTADO MUCHO!

EXTRAÍDO DE:
https://es.pinterest.com/pin/344384702733554757/

PUBLICIDAD SEXISTA

¡HOLA CHICOS!
¿CON GANAS DE APRENDER MÁS?


En esta entrada, hablaré de un tema muy polémico:

 "La publicidad sexista"

Este tipo de publicidad es aquella en la que se muestran imágenes con contenidos basado en estereotipos de los roles de género. El objetivo de este tipo de publicidad es  es establecer el papel de uno de los géneros en relación al otro. Así por ejemplo, se imponen características como las de que una mujer debe ser femenina y un hombre masculino.

Muchas veces, no somos conscientes de que estamos ante un caso de este tipo de publicidad, por ello, he estado buscando información sobre cómo detectarlo:

Promueve modelos que refuerzan los estereotipos tradicionalmente establecidos para cada género: ajenos a los cambios sociales y a las nuevas realidades de muchas mujeres, estos anuncios siguen enfatizando los roles fijados para cada género.

Aleja a la mujer del entorno laboral más prestigioso y la relega a las tareas del hogar: estos anuncios siguen perpetuando el espacio establecido para cada género, asignando a la mujer el espacio de la casa, el de lo privado, y al hombre el de la autoridad, el de lo público.

Fija unos rasgos de belleza femenina y los relaciona con el éxito: anuncios diseñados desde un punto de vista masculino que restringe las posibilidades de triunfar de aquellas mujeres que no siguen unos modelos de belleza concretos.

- Sitúa a la mujer en inferioridad con respecto al hombre: este tipo de publicidad presenta a la mujer como un ser dependiente del género masculino, siempre en un segundo plano, sumisa y pasiva. Suele ser muy frecuente en los reportajes de moda.

Hace presión sobre el cuerpo de la mujer a través de ciertos productos: esta publicidad hace hincapié en la adaptación de la mujer a un determinado patrón de belleza a través de mujeres que centran sus diálogos en el cuidado corporal.

Excluye a la mujer de las decisiones económicas de importancia: consideran que la mujer no es capaz de administrar el dinero y la posiciona en un segundo plano en este tipo de decisiones cuando se trata de compras de mayor cuantía.

Muestra el cuerpo femenino como un espacio lleno de imperfecciones que es necesario corregir: anuncios que muestran el cuerpo de la mujer y los cambios que experimenta con la edad como “problemas” que deben ocultarse o corregirse.

- Representa el cuerpo de la mujer como un objeto: se recurre al cuerpo de la mujer o al fetichismo de ciertas partes del mismo como reclamo para atraer la mirada y la atención de la audiencia.

- Niega los deseos de la mujer y presenta como algo natural su adaptación a los deseos de los demás: presenta a la mujer como alguien incapaz de sentirse realizada si no es adecuándose a los deseos de su marido, sus hijos, sus padres… Si además trabaja fuera de casa, debe ser una gran profesional.

- Muestra a la mujer como incapaz de controlar sus emociones y sus respuestas, justificando de esta forma las comportamientos autoritarios que se ejercen sobre ellas: anuncios que presentan a la mujer como un ser caprichoso, incapaz de tomar decisiones sensatas y con reacciones histéricas. Se ridiculiza a la mujer y se hace que ver que es necesario un elemento masculino para que se comporten correctamente.

Información extraída de:
 https://www.solomarketing.es/como-identificar-la-publicidad-sexista/



Estos son algunos ejemplos de publicidad sexista que podemos encontrar:


"SI LA SOCIEDAD CONSIENTE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO, TAMBIÉN PERMITIRÁ LAS DEMÁS DESIGUALDADES"

"POR UN MUNDO DONDE SEAMOS SOCIALMENTE
IGUALES, HUMANAMENTE DIFERENTES,
Y TOTALMENTE LIBRES"



Extraído de:
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Signos-Genero/

ARTE


¡AQUÍ ESTAMOS DE NUEVO!

EXTRAÍDO DE:
http://www.momentosflorentinos.com/2015/05/

Para ir rematando el blog, la entrada que estoy a punto de comenzar, trata sobre el contacto que tenemos en mi familia con el arte y la pintura.

Mi tío estudió bellas artes, en la Universidad de Cuenca, donde se formó para ser un individuo crítico y creativo con conocimientos, destrezas y habilidades que le capacitan para solventar dificultades y plantear, detectar y resolver problemas relativos a la creación, análisis, evaluación y gestión de las imágenes, especialmente de naturaleza artística, así como para ejercer la enseñanza y asegurar la transmisión de estas actitudes, saberes, competencias y valores.

Tras terminar el grado, continuó haciendo un máster de diseño de interiores, lo cual le sirvió para poder ser el diseñador de su propia casa, donde actualmente, hay numerosos cuadros realizados por él como son estos: 


Este primer cuadro, lo hizo hace bastante tiempo, mediante pinturas acrílicas o plásticas.


Este segundo cuadro, lo hizo mediante ceras blandas, las mismas que utilizábamos cuando éramos pequeños en clase, además de carboncillo y lapiceros.


El último cuadro del que disponía una fotografía era éste, fue de los primeros que realizó con plumilla. La imagen que representó fue una fotografía del arroyo de mi pueblo, un lugar muy tranquilo y bonito ideal para pasear y despejar la mente.

Hizo numerosos cuadros del estilo de este último hace unos años, con imágenes de lugares del pueblo. Los presentó al público en el Centro Social de la localidad para vender aquellos que gustasen, fue todo un éxito, aún después de tanto tiempo, sigue recibiendo encargos de personas que quieren adornar su hogar con los lugares donde ha crecido o donde vive su día a día. 

En mi casa lucen cuatro de sus cuadros, los cuales fueron un regalo para la familia. A mí, personalmente, me encantan, os dejo algunas fotos para que podáis verlos:





Todos los lugares pintados son del Gamonal, un pueblo de la provincia de Toledo, cuyas calles y monumentos poseen mucha historia. Sin duda, es un lugar que debéis conocer algún día, por su encanto, su gente y su alegría, y las numerosas historias interesantes que se cuentan sobre él.
Aquí os dejo unos enlaces de vídeos para que veáis algunos de los sitios más bonitos del pueblo: 

Presentación                Interior pueblo                   Su gente


¡Espero que os haya gustado chicos!
¡Hasta pronto!



viernes, 2 de junio de 2017

TALAVERA DE LA REINA


¡HOLA DE NUEVO!

Aprovechando que pronto cada uno volveremos a casa por vacaciones...¿Qué tal si os muestro un poco de arte de la zona en la que vivo?

¿PREPARADOS?

EXTRAÍDO  DE:
http://www.gifsanimados.org/cat-conejos-327.htm

Como pone en el título de la entrada, vengo de la zona de Talavera de la Reina, ciudad de la provincia Toledo, de donde es típica la cerámica, cuya historia, origen y características os contaré a lo largo de la entrada.

EXTRAÍDO  DE:
http://www.lavozdeltajo.com


Aquí os muestro algunos de los lugares de la ciudad que están decorados con cerámica:

EXTRAÍDO DE:
http://www.lasimagenesqueyoveo.com/2016/05/talavera-jardines-del-prado-decorado.html


 EXTRAÍDO DE:
http://guias-viajar.com/category/espana/castilla-la-mancha/


EXTRAÍDO DE:
http://guias-viajar.com/espana/toledo-ceramica-talavera/

EXTRAÍDO DE:
http://www.lasimagenesqueyoveo.com/2016/05/talavera-jardines-del-prado-decorado.html

Y ahora..un poquito de historia:

La cerámica hecha en Talavera de la Reina, formó un grupo separado de cerámica. No se decoró con lustre, sino con colores bajo vidriado, pintados sobre o bajo el vidriado característico blanco lechoso, pintado con azul, verde esmeralda, amarillo y naranja, se produjo en una gran variedad de formas. Se dijo que la cerámica de Talavera estimulaba el apetito, porque mejoraba el sabor de los alimentos con su pureza brillante. En 1575 la cerámica recibió el patrocinio real y se comercializó a través de España. También se envió un grupo de ceramistas a establecer una alfarería en Puebla de los Ángeles, México, recientemente conquistado, comenzando la producción poco tiempo después. 


EXTRAÍDO DE:
http://www.caminandoporparedes.com/?m=201501&paged=21

El carácter individual de la cerámica de Talavera es perceptible en sus grandes platos blancos, rudamente hechos, que estaban vigorosamente pintados con figuras azul oscuro de aves cantoras, ciervos, conejos y garzas, encerrados en orlas de follaje áspero y zarcillos. Más tarde se añadieron otros colores, el morado de manganeso y el naranja rojizo. Muchas de las vasijas eran muy grandes y consistían en platos, jarros de dos asas, barreños para limonada, cántaros, barriles y cisternas. Se hicieron candelabros y escribanías, con figuras caprichosas humanas o animales. En el siglo XVI se hicieron intentos para aproximarse a la moda de Amberes, que tenía un estilo decorativo basado en el trabajo del hierro calado y del cuero entretejido, con cariátides y motivos florales estilizados. 

EXTRAÍDO DE:
https://es.pinterest.com/explore/cer%C3%A1mica-de-talavera/

Durante el siglo XVII se amplió la paleta, incluyendo verdes intensos de cobre, amarillos y morados. Se desarrolló un estilo monocromo azul y blanco, que fue muy influenciado por las representaciones de los trabajos de la época, por ejemplo, paisajes, bestias salvajes o niños jugando. En el siglo XVII un escritor compara favorablemente las bandejas de Talavera con las de China, y la cerámica fue en general, muy apreciada. Durante el siglo XVIII la calidad del trabajo se deterioró, pero aún aparece hoy en día cerámica de esta zona con una vivida decoración verde.


  • INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE: http://www.historiadelarte.us/historia-de-la-ceramica/europa/ceramicas-de-talavera-de-la-reina.html



EXTRAÍDO DE:
http://asociacionculturalpedrotenorio.es.tl/Cer%E1mica-de-Puente-del-Arzobispo.htm




"El arte te apasiona o te horroriza, 
pero nunca te deja
indiferente"


¡Y hasta aquí la entrada de hoy!
Espero que os haya gustado mucho
¡HASTA PRONTO!
💚



jueves, 1 de junio de 2017

OBRA DE ARTE

¡¡¡¡YA ESTAMOS DE NUEVO POR AQUÍ !!!!

EXTRAÍDO DE: 
https://es.pinterest.com/pin/454582156123546234/

De nuevo, seguimos dejando huella de nuestro recorrido. En este caso tocará hacer un análisis de una curiosa obra de arte con miles de aspectos y matices que estudiaremos detenidamente para conocer toda su historia y lo que pretende transmitir. ¿Estáis preparados? 

¡EMPEZAMOS!
Vamos a comenzar con una descripción general de la obra, diciendo qué es lo que observamos, las impresiones que podemos tener y lo que podemos deducir con tan solo mirarla.



Contemplando la imagen que tenemos en frente nuestro, podemos decir que se trata de una obra muy antigua, la cual, contiene dos figuras que a simple vista parecen humanas por su estructura corporal. Podemos apreciar también, que el autor hizo hincapié en la vestimenta de las dos figuras, debido a que, está muy bien definida y con numerosos detalles.

Vamos a continuar con la identificación de la obra, cosa que ha supuesto bastante trabajo al ser difícil su localización en la web y encontrar información sobre ella, de hecho, solo he conseguido averiguar que se trata de arte mexicano, que se trata del arte que se desarrolló a través de los indígenas que fueron ligando al arte como las clases más importantes y con la religión por lo tanto, no se podía hacer una distinción entre escritura, arte o arquitectura. Tiempo después fue la conquista española quien asocio su arte con la decoración y la construcción de diferentes iglesias. Por ello, durante los siglos siguientes a la conquista española esta modalidad de arte se fue desarrollando por otros países de Europa, aunque el principal fue España.
El arte mexicano comenzó con el arte mesoamericano, creado por culturas sedentarias que construyeron ciudades, y a menudo dominios. Una vez acabó la independencia, el arte mexicano se le caracterizo por tener un estilo muy europeo y siguió con sus preferencias hasta el siglo XX, pero esta vez apareció el muralismo en México. Por lo tanto, este estilo artístico fue creciendo y desarrollándose hasta otro tipo de estilos de arte como pueden ser la artesanía o la fotografía y no fue hasta 1950 cuando se rompió totalmente con el estilo muralista y se integraron elementos de otros tipos de arte como podía ser el arte asiático.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE: https://tiposdearte.com/arte-mexicano/

Cuando logre encontrar información sobre la obra de arte publicaré todo aquello que me resulte interesante y que pueda ayudar a comprender el origen y fin de la misma.

"EL ARTE NO ES UN ESPEJO PARA 
REFLEJAR LA REALIDAD, 
SINO UN MARTILLO 
PARA DARLE 
FORMA"


¡HASTA MI PRÓXIMA ENTRADA!


EXTRAÍDA DE:
http://www.gifsanimados.org/cat-pato-donald-1147.htm

FÁBULA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

¡HOLA AMIGOS!

HOY TOCA PONERNOS EN MARCHA CON LA REPRESENTACIÓN DE LA FÁBULA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, HAY MUCHO TRABAJO POR HACER...

¡¡¡¡EN MARCHA!!!!

Extraído de: 
http://gifsyfondospazenlatormenta.blogspot.com.es/search/label/FUEGOS%20ARTIFICIALES



El trabajo en grupo que hemos tenido que realizar para la asignatura de Expresión Plástica, consistía en realizar una propuesta didáctica, para la que teníamos que crear una fábula relacionada con el tema que habíamos elegido, en nuestro caso es el medio ambiente y su contaminación, más concretamente en la de los mares y ríos, donde se vierten todo tipo de materiales de desecho que los animales,  pensando que es comida, ingieren. 

Hemos querido trabajar desde la fábula la conciencia sobre los problemas que afectan al medio en el que vivimos, y como podemos contribuir de forma individual para reducirlos.

Para la exposición de la fábula del próximo día seis de junio en el Salón de Actos de la Facultad de Educación, hemos creado distintos ambientes y escenarios con materiales reutilizados. El proceso de realización fue llevado a cabo en el aula de plástica, donde nuestro profesor nos facilitó todo tipo de materiales e utensilios que necesitamos. Aquí dejo algunas fotos de lo que fue el proceso: 










Fue un trabajo duro, que requirió bastante tiempo y dedicación, tuvimos que hacer mezclas para dar a cada material el color que queríamos, además de utilizar ceras y otras pinturas como puede apreciarse en las imágenes correspondientes de esta entrada.

Nos divertimos mucho, en general ha sido muy entretenido y ameno, hemos trabajado de forma colaborativa, buscando información, aportando ideas, dando cada una nuestra opinión personal, intentando perfeccionar nuestro trabajo y aprendiendo lo máximo posible en su proceso.

Si eres curioso, te gustan las fábulas y tienes ganas de aprender también cosas nuevas sobre la situación actual del medio ambiente, solo tienes que pasar el día seis a partir de las nueve de la mañana por el salón de actos de la facultad, estoy segura de que nos divertiremos todo mucho y nos lo pasaremos muy bien.


"LA MEJOR HERENCIA QUE PODEMOS DEJARLES A 
NUESTROS HIJOS ES AMOR, CONOCIMIENTO Y 
UN PLANETA EN EL QUE PUEDAN VIVIR"

Extraído de: 
https://es.pinterest.com/pin/556476097686029872/


¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!
💚¡¡¡¡¡NOS VEMOS MUY PRONTO!!!!!💚