jueves, 1 de junio de 2017

OBRA DE ARTE

¡¡¡¡YA ESTAMOS DE NUEVO POR AQUÍ !!!!

EXTRAÍDO DE: 
https://es.pinterest.com/pin/454582156123546234/

De nuevo, seguimos dejando huella de nuestro recorrido. En este caso tocará hacer un análisis de una curiosa obra de arte con miles de aspectos y matices que estudiaremos detenidamente para conocer toda su historia y lo que pretende transmitir. ¿Estáis preparados? 

¡EMPEZAMOS!
Vamos a comenzar con una descripción general de la obra, diciendo qué es lo que observamos, las impresiones que podemos tener y lo que podemos deducir con tan solo mirarla.



Contemplando la imagen que tenemos en frente nuestro, podemos decir que se trata de una obra muy antigua, la cual, contiene dos figuras que a simple vista parecen humanas por su estructura corporal. Podemos apreciar también, que el autor hizo hincapié en la vestimenta de las dos figuras, debido a que, está muy bien definida y con numerosos detalles.

Vamos a continuar con la identificación de la obra, cosa que ha supuesto bastante trabajo al ser difícil su localización en la web y encontrar información sobre ella, de hecho, solo he conseguido averiguar que se trata de arte mexicano, que se trata del arte que se desarrolló a través de los indígenas que fueron ligando al arte como las clases más importantes y con la religión por lo tanto, no se podía hacer una distinción entre escritura, arte o arquitectura. Tiempo después fue la conquista española quien asocio su arte con la decoración y la construcción de diferentes iglesias. Por ello, durante los siglos siguientes a la conquista española esta modalidad de arte se fue desarrollando por otros países de Europa, aunque el principal fue España.
El arte mexicano comenzó con el arte mesoamericano, creado por culturas sedentarias que construyeron ciudades, y a menudo dominios. Una vez acabó la independencia, el arte mexicano se le caracterizo por tener un estilo muy europeo y siguió con sus preferencias hasta el siglo XX, pero esta vez apareció el muralismo en México. Por lo tanto, este estilo artístico fue creciendo y desarrollándose hasta otro tipo de estilos de arte como pueden ser la artesanía o la fotografía y no fue hasta 1950 cuando se rompió totalmente con el estilo muralista y se integraron elementos de otros tipos de arte como podía ser el arte asiático.

INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE: https://tiposdearte.com/arte-mexicano/

Cuando logre encontrar información sobre la obra de arte publicaré todo aquello que me resulte interesante y que pueda ayudar a comprender el origen y fin de la misma.

"EL ARTE NO ES UN ESPEJO PARA 
REFLEJAR LA REALIDAD, 
SINO UN MARTILLO 
PARA DARLE 
FORMA"


¡HASTA MI PRÓXIMA ENTRADA!


EXTRAÍDA DE:
http://www.gifsanimados.org/cat-pato-donald-1147.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario